Plan de Contingencias
El Plan de Contingencias reune los procedimientos específicos preestablecidos de ccordlnación, alerta, movilización y respuesta ante la ocurrencia o inminencia de un evento particular para el cual se tiene escenarios definidos. Se emiten a nivel nacional. regionaly local.
Constituye un instrumento técnco de planeamiento especifico y gestión
obligatorio, cuyo propósito es proteger la vida humana y el patrimonio, contiene las responsabilidades, competencias, tareas y actividades de los involucrados en la ejecución del plan, a fin de mantener un adecuado canal de comunicación entre estos.
Asimismo, forma parte de los planes especificos por procesos y es elaborado en concordancia con el PLANAGERD.
​
El plan de contingencia se ejecuta ante la inminencia u oculrencia súbita de un evento que pone en riesgo a lélpoblación y cuando corresponda se articula con el Plan de Operaciones de Emergencias.

Sector Privado
Contigencias
En el sector privado un plan de contingencia es un tipo de documento que formulan las empresas para actuar ante una posible eventualidad, generalmente de naturaleza crítica asociada a un desastres de origen natural o antrópico.
Contempla aspectos como:
​​
-
Identifricar los sucesos iniciadores.
-
Estimar los riesgos y los porcentajes
-
Localizar los medios de respaldo
-
Generar un procedimiento que cuente con los pasos que se deben seguir durante el desastre.
​​
En este plan se identitifcan los riesgos inadmisibles, los riesgos no deseables, los riesgos admisibles con control y los riesgos moderadamente aceptables.